Detienen a 37 miembros de la pandilla Mara Salvatrucha en EE.UU.
En Carolina del Norte, EE.UU., han sido detenidos durante una redada 37 miembros de la violenta pandilla Mara Salvatrucha. Los arrestados están acusados de pertenecer a una organización criminal, mientras que 22 de ellos enfrentan cargos adicionales como asesinato, asalto o portación ilegal de armas, informan medios locales.
Según la fiscalía estadounidense, 16 de los detenidos fueron arrestados el miércoles, y los restantes habían sido capturados días anteriores. La investigación continúa, puesto que al menos 5 de los miembros que cuentan con más acusaciones por diversos delitos se encuentran en libertad.
“Los cargos impuestos hoy envían un mensaje claro a los pandilleros que creen que están por encima de la ley. Agentes del orden y fiscales seguiremos trabajando para identificar y procesar a los pandilleros”, dijo Rose.
Las acusaciones son parte de una amplia investigación por el delito de estupefacientes llevada a cabo por el Organized Crime Drug Enfircement Task Forces (OCDETF), un programa de cooperación conjunta federal, estatal y local para combatir el tráfico de drogas.
La fiscalía detalló que los presuntos miembros de la MS-13 han cometido numerosos crímenes violentos, incluyendo robos a mano armada, asaltos y asesinatos en beneficio del grupo criminal.
“La detención de estos miembros de la pandilla MS-13 es parte de un esfuerzo coordinado de aplicación de la ley para erradicar la violencia de las pandillas en Carolina del Norte”, dijo John Strong, agente especial a cargo del FBI en Carolina del Norte. “Familias inocentes no deben sufrir a causa de las acciones crueles y violentas de los demás. El FBI perseguirá a los delincuentes que que constituyan una amenaza a la seguridad y estabilidad de nuestros barrios, sin importar su afiliación a una pandilla”, agregó.
Agentes federales de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) también participaron en la redada.
“Las bandas criminales transnacionales como la MS-13 infringen un daño incalculable en nuestras comunidades mediante el uso de la la violencia y el tráfico de drogas, armas e incluso de seres humanos”, dijo Ryan L. Spradlin, agente especial a cargo de ICE e Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Atlanta, Georgia.
ICE indicó que la redada formó parte de una larga operación de agentes federales y estatales encubiertos.
Las autoridades resaltaron la colaboración de las distintas agencias federales, estatales y locales para llevar a cabo la redada y el arresto de los 37 pandilleros.
De acuerdo con los datos proporcionados por la fiscalía, los pandilleros detenidos se habían instalado en el condado de Mecklenburg y en otras zonas de carolina del Norte desde 2009.
Las autoridades estadounidenses consideran a la Mara Salvatrucha una de las bandas criminales más peligrosas y de más rápida expansión en el mundo.
Surgida en los barrios latinos de la ciudad de Los Ángeles en los años 1980, actualmente la MS-13 tiene unos 6,000 miembros en Estados Unidos y 30.000 en Honduras, Guatemala, El Salvador y México, según señala el texto del comunicado.
Los miembros de la MS-13 en Estados Unidos en su mayoría son inmigrantes o descendientes de inmigrantes de El Salvador y otros países de Centroamérica y América Latina.
La pandilla en Carolina del Norte se divide en diferentes grupos o “camarillas” y se les conoce bajo los nombres de “Charlotte Locotes Salvatrucha” y “Centralles”, entre otros.
La policía dijo que los pandilleros de estos grupos trabajan juntos para llevar a cabo actos criminales y proteger los intereses de la empresa criminal, y también para ayudarse mutuamente y evitar ser detectados por las autoridades.
©Univision.com